Cuando a finales del año pasado cerró la COP26 (conferencia de las partes) sobre las acciones sobre cambio climático que 197 gobiernos debería haber surgido el parteaguas del siglo xxi que nos lleve al xxii con optimismo y asegurando un futuro sustentable
El número de vaquitas es tan pequeño, de ocho a diez, que puede desaparecer del golfo de California —y del planeta— por causas aleatorias como un marea roja que las intoxique, por depredación o por pesca incidental
La Vaquita marina es el mamífero marino más cercano a la extinción, es también una especie endémica al alto golfo de California, no la podemos encontrar en ningún otro lugar del mundo
La Vaquita no es la única especie amenazada por la pesca incidental, pero sí una de las más susceptibles a ser diezmadas.
De los desastres petroleros surge la necesidad de conocer las afectaciones posibles por derrame en aguas mexicanas y sus impactos en el Golfo de México y en las costas de México, los Estados Unidos y Cuba
La quema de combustibles fósiles es la causa principal del cambio climático global
En la mañanera se habló de yates, contaminación y defensores de la Vaquita, pero no del precio y la responsabilidad del cuidado y supervivencia de la especie, su hogar y los pescadores con los que comparte espacios
El jueves 21 de octubre se presentó en el Teatro de la Casa de Cultura de Tijuana la Lotería Califerne, de Enigma Creative
Nuestro siglo xxi ha sido duro para el planeta y para nosotros, nos ha alejado de cualquier utopía surgida en el siglo xx y nos ha confrontado con la realidad planetaria que creamos; tan es así que hemos llamado Antropoceno a este eón. Es discutible si esta época geológica es otro concepto antropocéntrico cuyo efecto […]