El eje central del plan de acción "principalmente gira en torno a erradicar la pesca de la totoaba que sabemos que tiene alta repercusión en los temas de la vaquita marina"
El Presidente mexicano aseguró que la secretaria de Marina y otras autoridades están protegiendo la zona del Mar de Cortés
Anunció que dará un plazo de un año para que el gobierno mexicano tome las medidas y acciones necesarias contra la pesca ilegal que afecta a especies
La totoaba es una especia cuya pesca está prohibida porque es asociada con la muerte de las vaquitas marinas
Este hallazgo es la segunda incautación más grande de vejigas de buche de totoabas en todo el país, y el mayor aseguramiento en Arizona
Existen entre 10 y 13 ejemplares en la actualidad, cantidad ligeramente superior a lo reportado hace dos años, cuando la población se estimó en ocho ejemplares
La mala certificación podría ocasionar un eventual embargo comercial en contra de las pesquerías del país.
Se registrará el sonido acústico de la especie en peligro de extinción; participarán expertos de la Conanp y Sea Shepherd; el viaje se realizará en la zona de tolerancia cero del Golfo de California
El plan establece 34 metas y siete líneas de acción, como vigilar el cumplimiento efectivo de sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo
Desde hace 30 años, México decretó la protección de la vaquita por ser una especie endémica del país y en peligro de extinción. La realidad muestra que no ha cumplido su tarea. Quienes sí la han hecho son los centros de investigación