¡La belleza impulsa a la vida, lo sublime satisface la imaginación! Eso significó el cine ante las masas en el siglo XX, frente a butacas repletas, con pistolas cromadas y derritiéndose la luz como un helado en la pasión de un beso
Recorro el inmueble del SNTE en Ensenada, estancias y pasillos que en los años 70 fueron parte de mis paseos habituales
Las parrafadas László Krasznahorkai son oleajes de una bravura germinal, como esos arrebatos que, en apariencia —sólo en ella—, se discursan interminablemente en la ebriedad onírica de una pasión traicionada
Doris Lessing recibió de Estocolmo el Premio Nobel de Literatura en el ya lejano año de 2007. Andaba de compras: ginebra, naranjas, un racimo de uvas y nueces
La serenidad es un perro con sarna, al que ya nadie molesta. Es pelitieso, de repugnantes ojos acuosos y eso lo aleja de las dolencias de cualquier cariño. Su deterioro es su defensa, su sólida protección en esta torpe vida
A cien años de su nacimiento, Charles Schulz —quien dio vida a nuestro temprano sueño canino con Snoopy, Charlie Brown y compañía— es agasajado por la tinta de más de 75 caricaturistas en diversos medios de comunicación norteamericanos e internacionales
En el marco de Norte 32° Encuentro Literario, se presentará una mesa de reflexión donde se abordarán los contenidos de los libros “Viaje a la ciudad en cuarentena” y “Aforismos de la epidemia” del escritor Leobardo Sarabia
Si respirar es llenarse los pulmones de historia, leer significa ver el mundo con los ojos de los muertos
El Nobel de Literatura 2022 ha caído en la figura de la escritora francesa Annie Ernaux (1940), una brillante narradora, de frases inolvidables expresadas en primera persona
Fabio Morábito, poeta, narrador y ensayista Italo-mexicano, nacido en Alejandría (1955), nos obsequia en estos quince relatos que conforman su “Grieta de fatiga”, una formidable lección de cabalgantes realidades