Esta ley irrita a quienes han medrado por años en ese mundo natural de los privilegios autoasignados y autojustificados.
En América Latina la factura por la pandemia fue por demás espeluznante: se cancelaron 49 millones de fuentes de trabajo.
Está clara la insuficiencia de cuotas establecidas para pedir asilo en EU: apenas 30 mil solicitudes al año, que no implican aprobación.
Se está insistiendo desde flancos oficiales en que está por saberse el destino final de los normalistas de Ayotzinapa, lo cual sin duda significará un importante paso adelante en la búsqueda de la verdad sobre los hechos. Pero faltaría, y no hay que irse con el fulgor de lo inmediato, el ingrediente imprescindible de la justicia
La tasa interanual descendió a 4.79 por ciento en la primera mitad de julio, alcanzando su nivel más bajo desde marzo de 2021, según el Inegi. En el sondeo de esta semana preguntamos en redes sociales si perciben una disminución en los precios de los alimentos, transporte/gasolina y medicamentos
México fue anfitrión esta semana en dos encuentros internacionales enfocados en la cooperación para hacer frente a la amenaza del fentanilo, contrarrestar a las bandas de la delincuencia organizada y el contrabando de armas, y atender con perspectiva de derechos humanos el fenómeno de la migración
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó la tasa de interés al nivel más alto en 22 años; el Banco Santander de España, con extensa presencia en nuestro país, ha cerrado el mejor primer semestre de su historia
Zygmunt Bauman fue un tipo bastante interesante. Como buzo de la sociología, la contemporaneidad fue su mar. A él le debemos el término “Mundo líquido”, basado en un panorama cambiante, porque, como todos los líquidos, “no se mantiene inmóvil ni conserva mucho tiempo su forma”
Con la presentación de su sexto y último informe, titulado Hallazgos avances, obstáculos y pendientes, el grupo para la investigación del caso Ayotzinapa dio por concluidas sus labores y confirmó que se retira del país
En el sexenio que ocupó la presidencia Vicente Fox Quesada practicó la política del disparate. Su verborragia y logorrea estaban saturadas de dicharachos, lugares comunes, jocosidades y, sobre todo, de excelsa ignorancia