El presidente de la Canaco en Tijuana, Jorge Macías Jiménez, señaló que el gobierno federal debe realizar cambios en la ley aduanera.
Mañana, martes 15 de marzo, arranca el programa con las reglas modificadas, anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
El pasado domingo se publicó un Decreto para la regularización de autos “chocolate” en el Diario Oficial de la Federación que extiende la fecha al 20 de septiembre de este año, facilita los trámites y reduce el costo.
El Gobierno de México publicó un decreto para excluir cualquier intermediario en la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que circulan por Baja California y otras nueve entidades del país.
Se estima que el 70% de los autos chocolates registrados en INVEC, cumplen con requisitos para legalizarse dentro del decreto presidencial.
El estado está haciendo los trámites y convenios con CFE, donde ya existía una especie de prórroga. Son casi de 2.5 millones de pesos
“Se va a beneficiar cierto sector de la población pero no se resuelve en su totalidad el problema”, expuso la líder de los comerciantes
El mandatario solicitó a los gobernadores alistar los trámites para el inicio del proceso, en el cual se incluyó a 10 entidades
Los autos que se podrán importar son los modelos entre el 2012 al 2014, con un costo de 2 mil 500 pesos
Ciudad de México 27 de octubre. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que ya firmó el decreto para la regularización de autos extranjeros que circulan en la frontera y que estaría próximo a publicarse. Reiteró que se pagarían entre 2 mil 500 y 2 mil 600 pesos por el trámite, a fin […]














