Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 ha afectado de forma significativa a las personas más vulnerables, entre quienes se encuentran las que se vieron forzadas a desplazarse de sus países de origen para resguardar sus derechos a la vida, libertad y seguridad, coincidieron especialistas. En
Viven en casas de campaña, en hacinamiento y vulnerables desde el pasado 18 de febrero
Reiteró el llamado a las autoridades a que establezcan las medidas necesarias para brindar seguridad y protección
En lo que va de 2021, las mujeres han tramitado 40 por ciento de las solicitudes de asilo en México
Al no tener los hasta 200 mil pesos que les cobran por el cruce, los migrantes adquieren una deuda para la cual llegan a destinar hasta dos años de su vida
En Centroamérica, Argentina, México y Colombia, el uso de la desaparición forzada contra activistas políticos durante las guerras sucias y los conflictos armados internos, y las décadas de impunidad en torno a las mismas, crearon el clima cultural que posibilitó la continuidad de esta práctica en tiempos de supuestas "democracias"
Se busca encontrar soluciones que permitan resolver las condiciones en que se encuentran las personas en situación de movilidad
Los migrantes en Tijuana han optado por realizar actividades laborales informales, como vender productos en el cruce fronterizo
En abril fueron más de 22 mil; de enero a abril deportaron a 54 niños de hasta 11 años solos y a 285 acompañados
La GESI también aseguró a un ciudadano estadounidense, quien es buscado en su país por delito de violación a su libertad condicional