El martes 3 de noviembre se presentó el documento Nuevas Políticas Públicas contra la Desigualdad, un primer y notable resultado de los empeños del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, conformado por la legislatura pasada y coordinado por el empeñoso y comprometido diputado Alfonso
PARECE QUE EN las altas esferas alguien despertó del profundo sueño de tortugas en el que se mantuvo durante la primera mitad del actual gobierno federal, porque en apenas tres días consiguió lo que no pudo o no quiso hacer en ese tiempo transcurrido: el pasado jueves la Fiscalía General de la República finalmente logró […]
El 21 de octubre tuvo lugar el Encuentro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), convocado por el Grupo Promotor del Espacio de Articulación de Organizaciones de la Sociedad Civil Nacional. Éste se encuentra conformado por un grupo de organizaciones de distintas partes del país, las cuales desde hace tiempo, algunas desde hace décadas, […]
El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OP, AC (Centro Vitoria) es una organización de la sociedad civil fundada por los Frailes Dominicos el 30 de octubre de 1984 en la Ciudad de México, concretamente en el Centro Universitario Cultural (CUC). En todo este recorrido ha emprendido caminos de alcances, aprendizajes y logros diferentes. […]
Digo que de las muchas reformas que promueve el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) una de las más relevantes es la laboral. Hay varias razones para afirmarlo, aunque para todas las reformas hubo una tenaz resistencia: mediática, legal y política, para la reforma laboral se dio un consenso casi unánime entre las tres partes […]
Buena memoria la del presidente López Obrador: ayer recordó que con una diferencia de escasos 20 días el régimen salinista “desincorporó” los dos mayores bancos del país, expropiados en 1982 por López Portillo, es decir, Banamex y Bancomer, y subrayó que Carlos Salinas de Gortari “es sin duda el padre de la desigualdad moderna, pues […]
Luego de 21 años de lucha organizada, la comunidad coca de Mezcala, Jalisco, logró que el Tribunal Superior Agrario ratificara la sentencia favorable que ordena que el invasor Guillermo Moreno Ibarra le devuelva sus tierras. Lo que sigue, que no es poco, es que se turne el expediente al tribunal unitario en Guadalajara para instruir […]
Es un pensamiento de aristocracia (el gobierno de “los mejores”) envuelto en papel de baño de las fábricas familiares
México es vecino del país más rico del mundo. Por eso mismo es la “última nación de tránsito” donde pasa y se atora todo el flujo migratorio
Decir que la UNAM “se volvió” individualista y fue sometida por el neoliberalismo, descalifica a quien emite tan grosero e insensato juicio