En un mes y un día se cumplirán dos años de la masacre de quince indígenas ikoots en Huazantlán del Río, población de San Mateo del Mar, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec
El lunes 16 de mayo, México llegó a las más de 100 mil personas desaparecidas, de acuerdo con los datos recabados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta nota nos ha dejado con una enorme sensación de vacío, frustración y desolación
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que la próxima semana se darán a conocer las plazas disponibles en todos los lugares en los que hacen falta médicos, y se abrirá la convocatoria para ocuparlas
En Tamaulipas y Durango se concentra la mayor tensión de los seis estados en que el próximo mes habrá elecciones de gobernador
El poeta Marcos Ana, se preguntaba “¿cómo es el beso de una mujer?”. Él, que había escrito: “Mi pecado es terrible; quise llenar de estrellas el corazón del hombre”
Cuando las personas desaparecidas son migrantes indocumentados que transitan por México, la complejidad de la problemática se recrudece.
En días pasados el gobierno de Joe Biden anunció pequeñas concesiones en el férreo bloqueo económico que mantiene desde hace casi seis décadas en contra de Cuba
Se está tardando un poquito en llegar la “catástrofe” económica y financiera que iba a ocurrir a los seis meses de iniciado el gobierno de la 4T
En su conferencia matutina de este miércoles 18 de mayo, Andrés Manuel López Obrador hizo un comentario picante, en torno al papel que desempeñan los llamados medios de comunicación social, a partir del caso de Twitter
Fue muy favorecedora la reunión para Claudia Sheinbaum Pardo, la científica y académica que gobierna la capital del país