Acumuló en la semana una ganancia de 20.43 centavos
Los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura negativa de las bolsas ante las preocupaciones de los inversionistas sobre el conflicto entre Israel y Hamas
Los mercados financieros inician la última semana de agosto con optimismo debido a la posibilidad de un aterrizaje suave en la economía de Estados Unidos y al anuncio de apoyos en China
Una mayor entrada de divisas a través de remesas, exportaciones e inversión extranjera directa -derivadas del crecimiento económico de Estados Unidos-, beneficia al país, por lo que el peso mexicano es la segunda divisa más apreciada en la sesión
Mientras tanto, en la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas muestran pérdidas debido a la publicación de los datos negativos del sector servicios de China
La moneda mexicana retrocede 0.10% para operar a 17.48 por dólar, mientras la BMV avanza 0.40 por ciento, a 53 mil 759 unidade
el precio de las materias primas, como los minerales, principalmente oro, plata y cobre, se disparó una vez que pasó la etapa más complicada de la pandemia y se volvieron a abrir los mercados
En casas de cambio de Tijuana, el dólar se vendió en 18.10 y se compró en 17.60 unidades de moneda mexicana por uno
Ninguna de las instituciones de importancia sistémica local que operan en el país tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular
"Ante temores de un efecto sistémico frente a la delicada situación de Silicon Valley Bank, esperamos mayor volatilidad en el tipo de cambio, aunado a lo anterior, el dato de inflación de EU”, prevé Intercam