En una de las muestras más complicadas, el museo reúne una cuidada y valiosa selección de vestidos, óleos, dibujos y otros objetos que explican una de las complicidades artísticas más fructíferas del siglo XX
En entrevista, el politólogo Luis Suárez Salazar habla sobre el legado del revolucionario argentino y el programa para conmemorar los 95 años de nacimiento y 55 de su asesinato
A partir de este viernes se exponen sus imágenes sobre el fenómeno migratorio, que cuentan "como mil palabras"
En sus escritos, Ernaux, examina de manera sistemática y desde diferentes ángulos una vida marcada por fuertes disparidades en cuanto a género, idioma y clase
Ana Chig laboró desde 2018 como encargada académica de la Casa de la Cultura de Playas; comunidad cultural pide que se le regrese el cargo
Mujer en verdad extraordinaria, muy adelantada a su tiempo, filósofa, escritora y feminista avant la lettre, Lou Andreas-Salomé, rusa de nacimiento, es autora de los libros ‘Nietzsche’, ‘En la lucha por Dios’ y ‘El erotismo’, entre otros
Decía que era probablemente el último comunista de México; su muerte ocurrió en vísperas de su cumpleaños 73
El percusionista Antero Chávez fue un hombre de buen corazón, cinéfilo, lector y dueño de un soberano estilo del humor
La presentación del trovador en el Anfiteatro del ICBC Tijuana formó parte de las 190 actividades que la Secretaría de Cultura ofrecerá en los siete municipios
131 películas, seis libros, cincuenta artículos y su nombre como sinónimo del cine en la segunda mitad del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI, Jean-Luc Godard (1930-2022) participó, junto con François Truffaut, entre otros, en la transformación del cine de su tiempo