Asegura que cuenta con los títulos de concesión para explotar el recurso líquido que requiere
Integrantes de 20 organizaciones campesinas y labriegos de la región Cuenca Libres-Oriental califican a la dependencia federal de estar "sumida en la corrupción". Foto cortesía EsImagen / La Jornada
Integrantes de 20 organizaciones campesinas y labriegos de la región Cuenca Libres-Oriental califican a la dependencia federal de estar "sumida en la corrupción"
Imagen ilustrativa de un amanecer en Tijuana. Foto Chris Noyola / Border Zoom
Vecinos dijeron que es inaceptable que mientras grandes centros comerciales se les garantiza el agua, colonias populares son obligados a reducir su consumo
Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil. Foto Luis Bautista / Border Zoom
Además, hay otros 578 municipios con características anormalmente secas, por lo que sólo 655 municipios del país están en condiciones normales, señaló el organismo
En la costa del fraccionamiento Real del Mar se encuentra uno de los mas grandes escurrimientos de aguas residuales de Tijuana. Foto Omar Martínez
El ex titular de la Seproa había declarado que entre los organismos operadores del agua de Tijuana y Ensenada se cubría una cuota de 30 millones de pesos a la Conagua
Compuertas en el distrito de Riego 014, del río Colorado, en imagen de archivo. Foto CILA capítulo México
Las regiones fronterizas tienen una relación histórica con Estados Unidos que se traduce en contrastes marcados de desarrollo y de esquemas de manejo del agua, pero también en la existencia de redes formales e informales entre las comunidades de ambos países
La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. Foto La Jornada
Hemos solicitado a los organismos que nos informen sobre las multas que les ha realizado la Conagua, así como cuáles han pagado, dijo el titular de la Seproa