Trump ordena eliminar el voto por correo y las máquinas electorales
Tijuana, 18 de agosto.- El presidente estadunidense Donald Trump reveló el lunes sus planes de firmar una orden ejecutiva dirigida a abolir el voto por correo y el uso de máquinas de votación, en un nuevo cuestionamiento al sistema electoral del país tras sus anteriores alegaciones de fraude contra la administración de Joe Biden durante los comicios presidenciales de 2020.
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario republicano declaró: «Voy a liderar un movimiento para eliminar las papeletas del voto por correo y además las máquinas de votación, que son extremadamente imprecisas, muy caras y muy controvertidas».
Trump justificó esta iniciativa como una forma de recuperar la «honestidad» y la «integridad» electoral de cara a las elecciones intermedias de 2026, anticipando resistencia de los demócratas, a quienes volvió a señalar de realizar «trampas» mediante este sistema de votación que, según afirma, «solo» Estados Unidos emplea.
«El engaño del voto por correo, que usa máquinas de votación que son un desastre completo y total, debe acabar ya», expresó el presidente, añadiendo que múltiples naciones han descartado este método debido al «enorme fraude electoral detectado», según su versión.
El gobernador californiano Gavin Newsom respondió criticando que Trump «huele a desesperación» y argumentó: «Trump sabe que va a perder en 2026. Su plan de manipular nuevos escaños en el Congreso va a resultar contraproducente».
Te puede interesar: Trump ve progreso en guerra de Ucrania tras reunión con Zelenski
Esta declaración surge en medio de los esfuerzos republicanos en Texas, respaldados por el gobernador Greg Abbott, para modificar los mapas electorales con el objetivo de obtener cinco asientos adicionales en la Cámara de Representantes para las elecciones de medio término. Esta estrategia ha motivado a los demócratas a implementar medidas similares en California.
Esta práctica, denominada ‘gerrymandering’, consiste en agrupar estratégicamente a los electores en distritos específicos para debilitar al partido opositor. Actualmente, los republicanos mantienen 219 escaños en la Cámara de Representantes comparado con 212 de los demócratas, mientras que cuatro asientos permanecen vacantes.
Trump continúa sosteniendo, sin presentar evidencia que lo respalde, que fue objeto de fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020 contra Biden, pese a que todos sus recursos legales han sido rechazados por los tribunales debido a la ausencia de pruebas.
En junio pasado, un tribunal federal suspendió temporalmente parte de una orden ejecutiva previa del presidente que alteraba significativamente el proceso de registro de votantes y el sistema de voto por correo. Dicha orden requería que los ciudadanos presentaran documentación escrita de ciudadanía como condición previa para registrarse como votantes y demandaba la invalidación de cualquier voto postal que llegara posterior al cierre de las urnas.