Latente, posibilidad de caos en Otay hasta el sábado por actualizaciones en la aduana
Tijuana, 12 de febrero. El mantenimiento de la ventanilla para trámites aduanales concluirá hasta el sábado, por lo que está latente la posibilidad de que se repita el caos vial que se registró el martes en la zona de Otay de Tijuana, por las líneas de hasta 18 kilómetros de tráileres que esperaron desde cinco y hasta 11 horas para cruzar la frontera, situación que afectó a miles de personas, entre transportistas, automovilistas que circulaban por el área, y usuarios del aeropuerto internacional de la ciudad.
Guadalupe Sandoval, de la Asociación de Transportistas Independientes, explicó que mientras se realiza el mantenimiento -por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT)- los trámites se realizan mediante el sistema Repadi (Repositorio de Archivos Digitales), y aunque el cambio se anunció con anticipación algunos transportistas no se enteraron, lo que derivó en el desalojo de las filas de 40 tractocamiones que no llevaban sus pedimentos actualizados con la contingencia.
El SAT anunció que la actualización y adecuaciones a la infraestructura tecnológica de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de México (Vucem) inició a las 12 horas del pasado 8 de febrero y concluirá a la misma hora del sábado 15, de ahí que durante ese lapso suspendió los servicios y generación de trámites.
Sin embargo, Guadalupe Sandoval afirmó que todavía queda la inquietud de si una vez que concluya la actualización el sistema operará de manera normal, además de que hay una versión de que el proceso del SAT se prolongará dos semanas, pero no es algo que esté confirmado.
Un gigantesco «estacionamiento» y horas de desesperación
El martes, cuando se realizaron 2 mil 253 operaciones de exportación y mil 770 de importación, la zona de Otay, desde la carretera Aeropuerto -de ida y vuelta, de los campos deportivos a la glorieta de la Libertad parte alta- y todo el bulevar Bellas Artes hasta la aduana se convirtieron en un gigantesco «estacionamiento» que se prolongó horas, durante las cuales hubo desesperación por llegar porque miles de vehículos apenas avanzaban, quejas e incluso riñas.
Guadalupe Sandoval dijo que había quejas contra policías y transportistas que intentaban adelantarse en la línea, o camiones cargados que ingresaban a las filas de vacíos, algunos presuntamente a cambio de pagos de hasta 50 dólares.
Durante las horas del caos circuló un video de dos choferes peleando y luego se reveló que el descontento de uno surgió porque otro dejó su camión para ir al baño a hacer sus necesidades fisiológicas, y cuando le tocó avanzar no había quién moviera el tractocamión, lo que generó el descontento de quienes iban detrás.
Además de la necesidad del baño, los transportistas también padecen las horas de permanecer sentados, el cansancio y tener que comer en el transporte.
Sandoval explicó que se dio seguimiento a un camión que comenzó la línea a las 9 de la mañana y cruzó la línea hasta las 8:24 de la noche, es decir que esperó casi 12 horas.
Recomendó a los operadores de transporte presentarse con los documentos necesarios para evitar complicaciones, ya sea mediante el esquema DODA (Dato de Operación para Despacho Aduanero) o Repadi (Repositorio de Archivos Digitales).
¿Qué debo anexar?
-Impresión simplificada de pedimento o aviso de consolidado
-En observaciones colocar que es una operación en contingencia pero no se declara folio master.
-Factura o facturas
-Anexar las RRNA
-Presentar código lineal, no se va certificar, la aduana lo requiere. Importante: 2 juegos
Recomendaciones de cómo presentar en módulos:
a) Revisar bien que en el DODA vengan todos sus pedimentos y cada pedimento engrapado sus anexos.
b) No enviar copia nula.
c) Revisar el número económico del vehículo declarado: (Se han detectado errores)
d) Para las solicitudes de cambio de régimen o regularizaciones, enviar por un correo por cada pedimento.
e) Verificar que su pedimento tenga firma electrónica o autógrafa.
f) Verificar que sus operaciones en contingencia tengan el identificador OC según corresponda