Región

Gobierno de México “no entiende ni comparte” decisión de disolver alianza de Aeroméxico y Delta

Por: Redacción La Jornada Baja California

Ciudad de México, 22 de septiembre. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que el Gobierno de México cumplió con las observaciones hechas Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre situaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que “no se entiende ni comparte” la decisión que ordena disolver la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

El lunes 15 de septiembre, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó a las aerolíneas que deshagan antes del 1 de enero de 2026 su empresa conjunta, la cual les permite coordinar decisiones de programación, precios y capacidad para vuelos entre Estados Unidos y México.

Justificó la decisión bajo el argumento de que hay “efectos anticompetitivos” en los mercados entre Estados Unidos y Ciudad de México que proporcionan una “ventaja injusta” a Delta y Aeroméxico.

Este lunes, la SICT recordó que en el marco del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo y las leyes de cada país, el Departamento de Transporte de Estados Unidos hizo cuatro observaciones, las cuales fueron respondidas “en su totalidad”

“Por ello, no se entiende ni comparte la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos”, manifestó la dependencia federal.

Aseguró que, además, se realizaron mesas de trabajo y diálogo con todas las aerolíneas de carga, las cuales manifestaron su conformidad de operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo a la SICT, las aerolíneas reconocieron “la libertad de horarios, la robusta infraestructura física y tecnológica, así como la ubicación geográfica estratégica” de ese aeropuerto. 

Anunció que se realizará una reunión con Aeroméxico, a fin de revisar esta situación y que no haya afectación a los pilotos mexicanos.

Agregó que la disolución de la alianza entre Aeroméxico y Delta no perjudicará a los usuarios, quienes no verán afectadas las rutas ni horarios de vuelo.

Además, esta medida no limita los derechos de tráfico ni los acuerdos bilaterales de aviación, los cuales permanecen vigentes. 

“El sector aéreo nacional seguirá garantizando la conectividad entre ambos países, pues se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido entre ambas aerolíneas”, señaló.

También puede interesarte: Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta

Related Posts