Cultura

Misty Copeland se despide del American Ballet Theatre tras una carrera histórica

Por: Fabiola Palapa Quijas La Jornada

Tijuana, 23 de octubre.- Misty Copeland, la primera bailarina principal afroestadunidense del American Ballet Theatre (ABT), se despidió oficialmente de la compañía este miércoles durante una gala en el Lincoln Center de Manhattan, tras más de dos décadas de carrera.

La ceremonia, repleta de figuras del mundo artístico, celebró la trayectoria de la bailarina que marcó un antes y un después en la historia del ballet clásico. Copeland interpretó papeles protagónicos en obras como El lago de los cisnes, Don Quijote y Romeo y Julieta, convirtiéndose en símbolo de diversidad y referente para nuevas generaciones.

Oprah Winfrey y Debbie Allen participaron en el homenaje con mensajes dedicados a la artista. “Misty no sólo bailaba ballet”, dijo Winfrey ante el público. “Ella cambió todo. Redefinió quién pertenece, quién puede ser visto y quién puede liderar”.

A sus 43 años, Copeland volvió al escenario del ABT tras cinco años de ausencia, periodo en el que se dedicó a la crianza de su hijo Jackson, quien la acompañó durante su despedida al subir al escenario para abrazarla.

Su salida del ABT marca el cierre de una etapa que comenzó en el año 2000, cuando ingresó a la compañía y, con el tiempo, rompió barreras raciales en un entorno históricamente dominado por intérpretes blancos. En 2007 fue promovida a solista y, en 2015, se convirtió en la primera mujer afroestadunidense en alcanzar el rango de bailarina principal en los 75 años de historia de la agrupación.

Te puede interesar: El ballet es para todos, estandarte de la compañía Dance Theatre of Harlem

Copeland, quien superó una infancia marcada por dificultades económicas y una lesión que casi trunca su carrera, consolidó su figura más allá del escenario. En 2015 fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes de Time.

Además de su carrera artística, continúa impulsando la inclusión en la danza a través de la Misty Copeland Foundation, que desarrolla programas como Be Bold, enfocado en niñas y niños afrodescendientes. También ha incursionado en la escritura; en septiembre publicó el segundo volumen de su serie Bunheads.

El legado de Misty Copeland, coinciden críticos y artistas, transformó la percepción del ballet y amplió su horizonte de representación. Su retiro del ABT no marca un final, sino la continuidad de una figura que redefinió el papel de la mujer negra en la danza clásica.

Related Posts