publicidad
Baja California Galerías

Pobladores de Maclovio Rojas amenazan con bloquear más plantas de Pemex en BC

Por: Redacción La Jornada Baja California

Playas de Rosarito, 23 de mayo. Integrantes de la comunidad Maclovio Rojas Márquez advirtieron que extenderán su manifestación a otras instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Baja California.

“La comunidad decidió dividirse, ahorita vamos a empezar a movilizarnos (…) nos vamos a dirigir a otra instalación de Pemex, los compañeros decidieron, ya sea a Mexicali o Ensenada, porque es la única manera en que el gobierno entiende y voltea su mirada”, anunció Cassandra Hernández, representante de los colonos. 

Refirió que la mañana de este jueves la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Gobierno del Estado y otras instancias del gobierno federal les entregaron un documento con ciertos acuerdos.

Sin embargo, lo rechazaron debido a que son los mismos puntos que les presentaron la semana pasada y que los funcionarios no cumplieron, por lo que continuarán con el bloqueo hasta que les entreguen los títulos de propiedad que están exigiendo.

“El día de hoy es el último plazo y la última oportunidad que se le va a dar a gobierno federal y gobierno estatal para que realice la regularización y la entrega de títulos, o por lo menos el inicio del procedimiento”, agregó.

Este es el segundo bloqueo que realizan en la planta de Pemex en Playas de Rosarito. El primero inició el 8 de mayo y fue levantado el 10 de mayo. En esta ocasión llevan cinco días en el lugar.

La tarde de este jueves llegaron a la zona elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) con escudos y equipo antimotines, sin embargo, no han removido a los manifestantes.

Hernández señaló que como ciudadanos están en su derecho de manifestarse y responsabilizan al presidente Andrés Manuel López Obrador si se utiliza la fuerza pública en su contra.

Agregó que el desabasto de gasolina en Tijuana, Tecate y Rosarito no es su responsabilidad, pues ellos han permitido la entrada y salida de personal de Pemex, además de que la distribución de combustible no se realiza sólo por medio de pipas, también se puede llevar por medio de ductos.

“Nosotros no somos los responsables del desabasto, el gobierno está creando muchas tretas”, insistió.

La misma versión comparte otro de los representantes de la comunidad, Juan de Dios Escalante, quien recordó que el Gobierno del Estado llevará combustible proveniente de Sonora a las estaciones con escasez y agregó: “¿cómo es posible que se pongan de acuerdo con el gobierno federal para abastecer las gasolineras y no para resolver el problema de Maclovio Rojas de 400 títulos?”.

También puede interesarte: Más de la mitad de gasolineras de Tijuana están paralizadas

Related Posts