publicidad
Baja California

Lalotopía: un proyecto de amor a las plantas y a la naturaleza

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 15 de mayo. El ingeniero industrial, Eduardo Dávila Medellín, encontró hace cinco años una forma creativa de ganarse la vida, utilizando plantas, tierra, agua y un poco de luz, proyecto al que bautizó como Lalotopía.  

Dávila Medellín compartió que él elabora terrarios, cuya práctica la inició por necesidad, pues tuvo que dejar su antiguo empleo por problemas de salud. 

“Yo trabajaba en la industria maquiladora, por cuestiones de estrés me enfermé y tuve que buscar otros caminos para ganarme la vida. Como siempre he sido amante de las plantas y la naturaleza, decidí empezar este proyecto”, comentó.

Resaltó que el gusto por las plantas fue inculcado desde muy pequeño por su abuela, pues ella le enseñaba cómo sembrar árboles frutales y flores de temporada.

Además mencionó que en su proyecto trabaja con terrarios abiertos y cerrados; los primeros requieren cuidados mínimos, ya que son ecosistemas tropicales que únicamente necesitan regarse tres veces al año. 

El costo de los ejemplares varía por el tamaño del encapsulado y el tipo de plantas, y va de los 150 a los 3 mil 500 pesos. 

Agregó que son muy pocas las personas que construyen terrarios en México, pero gracias a las redes sociales es una actividad cada vez más popular. 

También puede interesarte: 67 años vendiendo bisutería artesanal en la Plaza Santa Cecilia 

Related Posts