publicidad
Baja California

BC, estado con la cuarta tasa más alta de muertes por cáncer

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 4 de febrero. A nivel nacional, Baja California es el estado que presenta la cuarta tasa más alta de defunciones por tumores malignos, con 82.4 por cada 100 mil habitantes. 

 El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, por lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió cifras de las defunciones en el país provocadas por esta enfermedad, la cual es la principal causa de muerte en el mundo. 

De acuerdo a las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023, en ese año se registraron en México 799 mil 869 defunciones, de las cuales, 91 mil 562 (11.4 por ciento) se debieron a tumores malignos, lo que representa la tercera causa de muerte, superada por enfermedades del corazón y diabetes mellitus. 

Según sexo, 47 mil 976 (52.4 por ciento) de las muertes por cáncer fueron en mujeres y 43 mil 586 (47.6 por ciento), en hombres.

Por entidad federativa, Chihuahua (86.3) tuvo la tasa más alta de defunciones por tumores malignos, seguida por Baja California Sur (86.2), Sonora (83.2) y Baja California (82.4). La entidad que presentó la tasa más baja fue Guerrero, con 51.1 defunciones por cada 100 mil habitantes. La media nacional es de 70.8 por cada 100 mil habitantes. 

El grupo poblacional de 80 años y más es el más aquejado por la enfermedad, con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.

La leucemia fue el cáncer con la mayor prevalencia entre la población de 0 a 29 años y presentó la tasa de mortalidad más alta (2.9) en los hombres de 20 a 29 años

Para las mujeres, a partir de los 30 años, la tasa más alta de mortalidad se debió al tumor maligno de la mama; en los hombres de 30 a 59 años fue por el tumor maligno del colon, del recto y del ano, y en los hombres de 60 años y más fue por el cáncer de próstata.

También puede interesarte: El cáncer es la segunda causa de muerte en Baja California: Inegi

Related Posts