publicidad
Región

Juez concede prórroga para juicio de ‘El Mayo’ Zambada

Por: Redacción La Jornada

El 14 de septiembre del año pasado se declaró “no culpable” en el tribunal del distrito este de Nueva York, tras escuchar al juez magistrado James Cho informarle de los 17 cargos en su contra Redacción La Jornada

El gobierno de Estados Unidos y la defensa de Ismael El Mayo Zambada solicitaron una prórroga en la conferencia de estado en el caso, que estaba programada para el 22 de abril, según un documento oficial que se presentó ante el juez Brian M. Cogan en la Corte del Distrito Este de Brooklyn.

Ambas partes pidieron un aplazamiento hasta el 16 de junio o hasta una fecha conveniente para el Tribunal y que se excluya el tiempo hasta esa fecha del cálculo bajo la Ley de Juicio Rápido en “interés de la justicia”.

“ORDEN concediendo la moción 757 respecto a Ismael Zambada García. Conferencia de estado fijada para el 6/16/2025 a las 11:00 a.m. en la Sala 10A Sur ante el Juez Brian M. Cogan. Se excluye el tiempo de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA, y en el interés de la justicia. Firmado por el Juez Brian M. Cogan”, se puede leer en el documento, en el que se añadió que la fiscalía y la defensa también continúan evaluando un posible acuerdo para evitar un juicio.

También puede interesarte: Insiste Rocha Moya que estuvo en EU cuando detuvieron a “El Mayo” Zambada

Cogan es el mismo juez que presidió los juicios, primero de Joaquín El Chapo Guzmán, y después el del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el mismo edificio donde se presentó Zambada.

El 14 de septiembre del año pasado, Ismael El Mayo Zambada se declaró “no culpable” en el tribunal del distrito este de Nueva York, con sede en Brooklyn, tras escuchar al juez magistrado James Cho informarle de los 17 cargos en su contra, entre ellos el de encabezar una organización criminal de narcotráfico de manera continua entre 1989 a 2024, que conlleva una posible condena de cadena perpetua, las otras implican condenas de 10 a 30 años cada una.

Pese a ello, Frank Pérez, quien es el abogado defensor de Zambada, indicó que su cliente podría acceder a declararse culpable si se descarta la posibilidad de pena capital.

Zambada, quién fue líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. Según la defensa, el capo sostiene que Guzmán López lo secuestró y lo entregó a las autoridades estadunidenses.

Related Posts