Todavía resta agosto y septiembre para que termine el verano, que en las últimas semanas ha llegado a temperaturas máximas históricas, en tres días mayores a los 50 grados centígrados
El primer deceso ocurrió el 26 de junio y para el 9 de julio habían contabilizado cinco, pero del 10 de este mes a la fecha se registraron otras 20 y aún hay cuerpos de personas en las instalaciones forenses cuya causa de muerte está por determinarse
El titular de Semefo ha informado que seis de cada 10 de las personas muertas por golpe de calor son farmacodependientes que viven en situación de calle
La cifra marcó un récord histórico para julio, sin embargo, aún no alcanzó los 52 grados que se registraron en 1995; la segunda ola de calor se encuentra activa y será hasta el próximo domingo que se disipe
Protección Civil informó que hasta el momento se han tenido dos olas de calor en la capital bajacaliforniana; la primera, aún vigente, inició con la canícula a principios de julio
En junio pasado un niño de 4 años falleció dentro de un vehículo donde permaneció durante varias horas
Se espera que todavía durante siete días se tendrán niveles de 22 a 24 grados centígrados y para el 28 se elevará hasta 27 grados, condición que se mantendrá hasta el 4 de julio, cuando ya estará presente la canícula, uno de los periodos más calurosos del año
El jueves será el más crítico; en Tijuana el termómetro se elevará a casi 40 grados y las condiciones se mantendrán hasta la próxima semana
La temperatura más alta, de 50.2 grados, se registró hace un año y no se descarta que en lo que resta del verano vaya a elevarse más de ese nivel, según reporte de Protección Civil
En Tijuana se prevén temperaturas cálidas; el sábado se espera una máxima de 22 °C y una mínima de 11°C