Pese a los operativos de vigilancia establecidos por las autoridades mexicanas y de Estados Unidos especialmente en las aduanas, a la intervención de la Interpol, siguió el tráfico ilegal de la vejiga natatoria de la totoaba, el pez más grande del golfo de California, y del pepino de mar,
Ayer entró en vigor un embargo internacional sin precedente contra México que impedirá al país comercializar 3 mil 53 especies de vida silvestre, como sanción por la falta de un plan adecuado para salvar de la extinción a la vaquita marina
El país presentó un plan de manejo inadecuado para salvar de la extinción a este especie
CITES no considera adecuado el plan de acción de México para el combate al tráfico ilícito de totoaba y el cuidado de la vaquita marina
León Gastelum recordó que desde el principio de su gestión había solicitado que el gobierno mexicano terminará relaciones con Sea Shepherd
Esta semana, el gobierno de México presentó una segunda versión del plan de acción para combatir la extinción a la vaquita marina.
Después de 2 años de permanecer en un penal de Sonora, un juez determinó que no hubo elementos probatorios de que perteneciera al "cártel del mar" que presuntamente se dedica al tráfico de buche de totoaba
México tiene hasta el 28 de febrero para presentar plan de acción y evitar sanciones comerciales
China por ser el mercado receptor y Estados Unidos por ser el país de tránsito hacia China de esta glándula.
De no contar con un plan para salvar a la vaquita marina, México podría sufrir un embargo comercial impuesto por el Cites