Además trabajarán de forma conjunta en proyectos estratégicos de movilidad
Se estima que derivado de la pandemia desaparecieron cerca del 50 por ciento de las rutas; es un tema que le compete al IMOS, pero buscaremos una solución con ellos, señaló la alcaldesa
Dicho proyecto está a cargo del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable y del Instituto de la Mujer de Baja California
Metrobús cuenta con 806 unidades, con 10 autobuses eléctricos “cero emisiones” y recibe, en promedio, a 1.45 millones de pasajeros
El doctor Tito Alegría, de El Colegio de la Frontera Norte, habla sobre el Sistema Integral de Transporte de Tijuana
Los beneficios para los transportistas se extenderán para pagos extemporáneos en los citados rubros, detalla el decreto
No se dieron detalles de cómo se incorporarían los autos de carriles de la Vía Rápida al ‘Bordo’ pues se sigue trabajando en el proyecto
Alejandro Mungaray Moctezuma expresó que a medida que se implementen las estrategias, se verán los beneficios a corto y mediano plazo,
Los tiempos de traslado disminuirían con la oferta de centros laborales, salud, educación, abasto y recreativos a distancias máximas de 2.5 kilómetros; se aplicaría en las urbes grandes del país
Si bien los pasos a desnivel, la ampliación de carriles, la sincronización de semáforos, los carriles reversibles, los libramientos, etc., son acciones útiles y ayudan a paliar el problema de la congestión, no son la solución. En buena medida porque la congestión vial es casi inevitable por el crecimiento de las ciudades