La Bolsa Mexicana de Valores de nueva cuenta observó pérdidas
Este escenario donde los mercados reaccionan tras las elecciones de un país es común
Todos los bancos reportaron caídas y empezaron a mostrar nerviosismo
La depreciación del peso, según analistas, se debe al fortalecimiento general del dólar y al nerviosismo en anticipación a las elecciones presidenciales en México el domingo 2 de junio
Comenzó la semana en uno de sus mejores niveles del año, con cotizaciones no vistas desde 2015; se vendió y compró en bancos entre 16.72 y 16.67 por unidad
La firma de inversión explicó que en los últimos dos años el peso mexicano ha sido de las monedas más fuertes del mundo, con una apreciación acumulada frente al dólar de más de 25 por ciento
Arrancó la sesión con una apreciación de 0.67, equivalente a 11.8 centavos; en cuanto a indicadores económicos, en México la inflación de agosto se ubicó en una tasa anual de 4.64
Muestra una apreciación de 0.64% o 8.6 centavos
La moneda estadunidense también se fortaleció; el emercado se mantiene a la espera del dato de inflación de EU de junio, para el cual se estima en una tasa anual de 3.1%
Mientras tanto, en la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas muestran pérdidas debido a la publicación de los datos negativos del sector servicios de China