Con este libro, Ximena Santaolalla ganó el Premio Mauricio Achar en 2021; aborda el entrenamiento de los kaibiles, la dictadura de Efraín Ríos Montt y el genocidio maya en los años 80
Obra editada por la UABC que nació "antes del encierro y con mayor razón dentro de él", de Melisa Arzate y Antonio Calera-Grobet alrededor de la comida y la sociedad
La postura de Austria respecto del penacho de Moctezuma siempre ha tenido tintes colonialistas que han desestimado no sólo el valor simbólico y patrimonial que esa pieza tiene para México.
Primo Levi, Arthur Miller, Oliver Sacks y Elias Canetti se cuentan entre los escritores que difundió, tradujo y editó desde su sello radicado en Barcelona
Adiós a la poeta, activista y catedrática que murió el 13 de marzo; decía que su activismo era parte de su vínculo con la literatura
Fue Rosario, entonces, un faro que iluminó a muchas nuevas escritoras, a toda una oleada de pensadoras e intelectuales. Uno de los aciertos más grandes de Castellanos fue no callar todo aquello que tenía por decir, plasmarlo en papel y hacer lo necesario para que viera la luz
La editorial independiente Amazonas lanzó a la venta el segundo tiraje de ejemplares de la antología Poéticas.
Hilvanar el Alba in memoriam es el segundo trabajo poético de la también artista visual Carmen Campuzano, siendo la memoria de sus padres el eje temático
De la revisión del catálogo es posible enterarnos que en Baja California han habido 18 autoras con al menos un volumen publicado de cuento, en distintos estilos y corrientes literarias
Ambos cuentos provienen de las historias de los viajes a pie que Saramago, en su infancia, realizaba desde su natal Azinhaga hacia Santarém, en Portugal