Las grandes obras nacen con frecuencia a la vuelta de una esquina o en la puerta de un restaurante. Lo mismo sucede con la absurdidad. El mundo absurdo más que ninguno es noble por ese nacimiento miserable»
Autora prolífica y muy reconocida, sus más de 20 novelas y sus 24 poemarios, así como sus libros para niños, en la cúspide de la pirámide.
Tuvo lugar la noche del viernes en el café/galería La Resistencia, en medio de un ambiente festivo, entre proclamas políticas y sociales.
Reditan 'Ausencia del héroe' en el 30 aniversario de la muerte del poeta, novelista y cuentista
Kamel Daoud ha imaginado la vida del árabe asesinado en “El extranjero” de Albert Camus. “Meursault, caso revisado” (Almuzara, 2015), es una novela en la que se interroga el significado de la presencia del hombre en el mundo y su libertad para defender y asumir una posición frente a los dogmas y a las trampas de la memoria
La Unión de Librerías y el Centro Cultural Tijuana convocan a profesionales de la literatura a enviar propuestas para el programa
José Agustín era muy culto porque había leído todo, su papá era aviador y le traía libros de los cinco continentes.
Fue narrador, ensayista, dramaturgo, así como director y guionista cinematográfico, además de distinguirse como uno de los conocedores del rock y la cultura que se generó en torno de esa música más importantes en México
El llano en llamas se publicó en 1953; dos años más tarde, el Fondo de Cultura Económica lanzó Pedro Páramo, puntal de la literatura mexicana.
Principales premios literarios en México fueron obtenidos por mujeres, contraste con los galardones internacionales, adjudicados a varones.