Al asumir que la inflación no cederá por debajo de 4 por ciento a lo largo de 2022, el Banco de México reconoció un deterioro macroeconómico.
El Banco de la Reserva Federal (Fed) confirma que se acelerará el final de su programa de compra de bonos de la era de la pandemia.
Con la mayor inflación en 20 años y que esta tendencia siga disparada, Alejandro Díaz de León deja su cargo como gobernador del BdeM.
Se enfrenta a la mayor inflación en 20 años sin que los incrementos del salario sean equiparables para hacer frente al encarecimiento generalizado de precios
Fueron consultados por el BdeM El problema son las alzas en los costos de insumos para la producción Ciudad de México.- La inflación es considerada por empresarios de las cuatro regiones del país un obstáculo para el crecimiento del país, señaló el Banco de México (BdeM) en su Reporte sobre las Economías Regionales del tercer […]
Las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse
El Inegi reportó que en noviembre el aumento de precios al consumidor (es decir, la inflación) alcanzó 7.37%, nivel no visto desde enero de 2001
Cifra anual a noviembre la empujan los aumentos en precios agropecuarios; se suman incrementos en energéticos, comida procesada y servicios