Con índices de empleo en niveles récord será casi imposible que las economías de Estados Unidos y México caigan en recesión. Eso sí, enfrentan un problema agudo de inflación
Capital Financiera estima que será hasta el primer trimestre del siguiente año cuando la inflación toque techo
Alejandro de la Cruz, fundador de Capital Financiera, aconseja a las familias recurrir a la educación financiera para mitigar los efectos de la pérdida de poder adquisitivo
Hay una crisis de consumo, que afecta más a los que menos tienen, advierte López Obrador y critica la postura de quienes lo cuestionan; "consideran que es fomento lo que se destina a apoyar a los potentados o rescate", dice
Pronosticó que la inflación se puede prolongar tres meses más, pero para octubre o noviembre empieza a bajar, porque van a comenzar a cambiar las condiciones internacionales
Avanzó 0.43% en la primera quincena de julio, impulsada por precios de algunos alimentos y electricidad. El INPC sigue siendo el más alto en 21 años
Fue resultado de un aumento generalizado en los precios, destacando los aumentos de gasolina (11.2 por ciento); electricidad y gas natural (3.5 por ciento) y alimentos (10.4 por ciento)
Subió de 7.65% en mayo a 7.99
El economista en jefe de Citibanamex dijo que la institución financiera espera que al cierre de año esta se encuentre en un nivel de 7.7%
Ya empezó recorte del crecimiento y bajará el consumo, advierten