Su perfil migratorio los deja fuera de la definición de asilo, pero "sería de los más inhumano regresarlos a su país"
Los señalamientos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de que los solicitantes de asilo que salgan de Chiapas estarían incurriendo en “abandono” de su petición es una “opinión muy estúpida”, pues esas diligencias pueden retomarse en otras ciudades, afirmó Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana. Mientras dirigía ayer a un […]
Los miembros de la caravana migrante que ya hayan realizado algún trámite en Chiapas para solicitar la condición de refugiados se exponen a que, si salen de esa entidad como parte de la caminata, se les considere por ley responsables de “abandonar” su petición, y por ende puedan ser detenidos y deportados. Así lo afirmó […]
El Instituto para las Mujeres en la Migración acusa que no se respetó un amparo ni el derecho a solicitar asilo
No se pudo dar respuesta a las solicitudes de refugio porque la política de austeridad ha sido reducirle el presupuesto a la Comar
La mayoría son hondureños y haitianos; la Comar ha resuelto 16 mil casos; la segunda cifra más alta fue en 2019, con 70 mil peticiones
Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 ha afectado de forma significativa a las personas más vulnerables, entre quienes se encuentran las que se vieron forzadas a desplazarse de sus países de origen para resguardar sus derechos a la vida, libertad y seguridad, coincidieron especialistas. En un conversatorio organizado por el Seminario Universitario de Estudios […]