Fue columnista de El Vigía y colaborador de la Revista Cultural PALABRA y medios nacionales como La Jornada, Proceso y Unomásuno
Tiendas de saldos y oportunidades es en lo que se convierte a los partidos políticos que compiten dentro de la democracia electoral.
El problema está en que luego de más de doscientos años la transición sedosa nos trae una sorpresa amarga: ¿cómo gobernar el país si no es precisamente con las herencias?
No fue fácil el fin de año. Esperaba estar en Hermosillo, para una reunión más de los viejos de la tribu, pero el contagio de mi hijo impidió que realizáramos (la familia) el viaje y tuvimos que quedarnos en Ensenada
Desde luego, esta no es una versión de El señor de los anillos de Tolkien ni mucho menos. Es, una vez más, el relato oscuro y triste de la migración y el papel triste y amargo que le toca jugar a nuestro país
Los tiempos han sido agitados; un poco más de lo normal. Influyó mucho, sin duda, la pandemia; eso conmovió, de manera sensible, todos los indicadores económicos
¿Cuáles son las causas por las cuales los gobiernos periféricos del país sólo están allí para enriquecerse y desgobernar?
La incógnita que comienza a despejarse es que, necesariamente, debe haber una sana distancia entre quien le dé continuidad a los cambios sociales que hoy se están generando y la presencia de AMLO
Pero de lo anterior sí surge una pregunta radical: ¿si no son tal tipo de reuniones mundiales las que se requieren, en particular para salvaguardar a la Pachamama, qué es entonces lo que hay qué hacer?
También es cierto que no pocos universitarios -dentro y fuera de la institución- se resistieron ante las políticas dominantes de la época