Claro que hay lugar para el reclamo, pues en toda historia de espías las "misiones imposibles" son una realidad.
Familias rusas que huyeron de su país en el contexto de la guerra con Ucrania, viven en un campamento improvisado en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, a la espera de que este último les otorgue asilo.
El presidente Joe Biden calificó a su contraparte rusa como un “criminal de guerra” y anunció más asistencia militar a Ucrania.
“La perspectiva de un conflicto nuclear, antes impensable, ahora vuelve a estar dentro del ámbito de la posibilidad”, señaló El secretario general de la ONU, Antonio Guterres
Abre la opción también para connacionales que viven en Rusia y quieran repatriarse
Ahora no hay condiciones para salir del país, alerta la embajadora García Guillén. Sin transporte ni combustible, Kiev es “una ciudad fantasma”
Las familias de connacionales que llegaron a Siret, ya se encuentran rumbo a Bucarest, capital rumana, para preparar su regreso a México
Fertilizantes, granos y autopartes son los principales productos en el comercio con las naciones en conflicto, según datos oficiales.
El gobierno de México condenó “la invasión” militar de Rusia a Ucrania y rechazó el uso de la fuerza en el conflicto en aquella región de Europa del Este.
Ningún gobernante de una potencia nuclear es suicida y no va a empezar una guerra mundial por Ucrania.