La directora del Cecut, Vianka Robles Santana, expresó su satisfacción porque Tijuana sea reconocida por su riqueza cultural y multilingüe, “a pesar de quienes aún no han entendido que lo diverso es una fortaleza y no una debilidad”.
Es necesario garantizar la conservación de sus recursos naturales, además, la regularización de la tenencia de la tierra donde habitan
Hubo un retraso injustificable del Ejecutivo federal en el envío al Congreso de la Unión de la iniciativa de reforma constitucional en materia de derechos indígenas, retenida en la Consejería Jurídica de la Presidencia
La decisión paralizaría uno de los decretos que el presidente López Obrador estipuló en el Plan de Justicia para la tribu yaqui.
La senadora morenista Susana Harp , aspirante al gobierno de Oaxaca, asegura que está contenta por lo logrado en el Senado.
Agenda Ciudadana realiza conversatorio de Acciones Afirmativas Indígenas
¿Qué piezas tienen que moverse para detener la extrema violencia contra los indígenas de Los Altos de Chiapas? Esta semana el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) reportó que alrededor de 3 mil tsotsiles de 10 comunidades de Aldama fueron forzados a desplazarse para protegerse de los ataques armados que un […]
A un lustro de su deceso, las ideas y el pensamiento del sociólogo y antropólogo, Rodolfo Stavenhagen, “siguen plenamente vigentes, porque nunca como hoy se ha discutido tanto de racismo en México, del derecho a la tierra y de la autonomía de los pueblos indígenas”, afirmó Emilio Blanco, director del Centro del Estudios Sociológicos de […]
Pérez pidió que se haga justicia para que sus ocho compañeros que fueron encarcelados injustamente con él sean liberados
La artesana Aurelia Ojeda Meléndrez, de la comunidad kumiai, fue reconocida con el Premio Especial por mejor pieza de rescate antigua