La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dirigida por José Medina Mora, rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar organismos autónomos
Ayer, en tres momentos claves, AMLO trató de atenuar la corresponsabilidad 4T (tanto del Poder Ejecutivo como de la “autónoma” FGR) en cuanto a la liberación condicional de elementos militares acusados de delitos relacionados con los normalistas de Ayotzinapa
Casi 40 años después, la receta en América Latina es la misma; asesinatos políticos, un teatro mediático contundente con la narrativa de “Estado fallido”, la militarización de la estrategia de seguridad
La derecha ha buscado echar un manto de olvido sobre la obra de Marx. Pero el capitalismo la mantiene viva
Se determinó otorgar el beneficio de libertad condicional a ocho militares acusados de estar relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Ahora con la muy tontamente llamada inteligencia artificial, se multiplicará aún más la disponibilidad de información, incluyendo el enorme potencial para fabricar información
El ex presidente no quería remplazar el orden constitucional
El año 2024 se caracterizará por el número de elecciones en el mundo; sesenta países tendrán elecciones generales, legislativas, presidenciales o locales, con unos cuatro mil millones de votantes
El mayor escándalo político de los últimos años acompañó a la revelación del presidente del PAN, Marko Cortés, de que había un acuerdo firmado con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y el presidente del PRI, Alito Moreno, por el cual Jiménez pagaría su apoyo con una serie de concesiones que iban desde notarías hasta oficinas de recaudación de impuestos.
La contaminación en la franja al norte puede haber disminuido, aunque al costo de llevar los respel al sur. Esperemos que la próxima administración federal preste atención a este delicado asunto