publicidad
Home Posts tagged Opinión (Page 230)
Opinión

Los de abajo / Maestros rurales en riesgo

Los y las futuras maestras rurales no están en libertad. Lo estarán no sólo cuando los absuelvan de todos los cargos, sino cuando, por fin, logren que el Estado deje de atacarlos y renuncie a tratarlos como delincuentes
Opinión

Normales rurales: la kafkiana realidad

Por irracional que parezca, los estudiantes de Mactumactzá fueron confrontados, gaseados, macaneados, encarcelados, y hay dos muchachas de la normal de Teteles, Puebla, fallecidas a consecuencia directa de la agresión desplegada, por pedir no que el examen de ingreso se eliminara, sino que se les permitiera realizarlo presencialmente
Opinión

Mogótavo y el derecho a existir

La primera carga que tienen que soportar los pueblos originarios es comprobar que existen. Al menos esto se da en las regiones donde el derecho de los mestizos –derecho del más fuerte– se ha impuesto
Opinión

Ramón López Velarde, el poeta emo

¿Se imaginan qué impresión le daría a ese poeta solitario proclive a las sombras si viera convertido su panteón en un estadio de futbol lleno de gritos y de gente? Pero nada es para siempre.
Opinión

Ciudad perdida / El odio como oferta política

Hay en la próxima elección, eso sin duda, muchas trampas que descubrir, muchas verdades ocultas por las marrullerías que proliferan en un ambiente cargado de intereses que nada tienen que ver con la política, pero que parecen inevitables por los intereses que respaldan a los partidos políticos
Opinión

Isegoría / Elecciones inesperadas

Con poca asistencia a las urnas (los acarreados de siempre, ganadores de la despensa), que no registraba ni el 50% del padrón, las elecciones intermedias eran, siempre, sólo una cuestión de trámite
Opinión

Biden, reproches improcedentes

Joe Biden anunció ayer que en su próximo encuentro con su homólogo ruso, Vladimir Putin, le “dejará en claro” su intención de impedir que “abuse de los derechos humanos”
Opinión

Recuperar el piso

El Estado-nación, como forma política del capitalismo, se creó sustituyendo creencias y convicciones basadas en tradiciones ancestrales y experiencias cotidianas con nuevas construcciones abstractas