La fotografía publicada ayer en la portada de La Jornada es brutal: un menor de 7-8 años, con un radio portátil de banda civil en la mano, en funciones de vigilante
¿Insistirán la Presidencia-SEP insistiendo en reabrir las escuelas en agosto, como si no hubiera señales convincentes del contagio?
El analista Miguel Concha asegura que es una de las cuestiones vitales en nuestro México, pues la escasez de agua provoca dolor
Impropio del tiempo en que sucede, eso es el zapatismo, y eso ha sido desde el momento de su primera aparición pública protagonizada por miles de indígenas que declararon la guerra al Estado
El canciller Marcelo Ebrard ratificó ayer que México se opone al bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y señaló el grave sufrimiento que esa medida causa a la población de la isla en la coyuntura de emergencia sanitaria
La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Cananea, Sonora, el pasado 4 de julio, no estuvo exenta de fricciones y provocaciones
Desde hace 25 años el 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población. Los cambios demográficos se miden en horizontes históricos. En 1921 la población del país era de 14.3 millones de personas; en la actualidad el volumen asciende a 128.9 millones de habitantes. La población mexicana creció nueve veces en 100 […]
António Lobo Antunes habla de que no hay otro escritor como él; le doy la razón con la seguridad de no estarnos engañando
Esta edición de Cannes será recordada por las pruebas obligatorias de Covid 19, el uso de mascarillas, la disminución de acreditados… y la decepción provocada por cineastas alguna vez estimables. El culpable en esta ocasión es el estadunidense Wes Anderson, quien estrenó aquí The French Dispatch (La crónica francesa), un notable cambio negativo en su […]
El exitoso empresario guerrerense Antonio Laredo Donjuán y su esposa Mercedes Barrios Hernández se fueron a vivir en 2013 al modesto municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Venían de Cuernavaca. Adquirieron una enorme residencia, pusieron prósperos negocios y amistaron con políticos y policías estatales. Solistahuacán significa en lengua náhuatl: lugar de los que tienen