La batalla del derechismo, entre el "indigenismo" empresarial de la "trotskista" Gálvez y el gerente Claudio X. González, y el voxismo-trumpista religioso representado por Eduardo Verástegui y Lilly Téllez
El pasivo ambiental en México sigue acumulándose y ha alcanzado en las regiones de emergencia sanitaria y ambiental niveles insoportables.
Ni los más denodados defensores del orden democrático que nos heredara la transición, habría imaginado tal huracán de embates.
Hace un año anuló Roe vs Wade, una sentencia histórica que desde 1973 garantizaba el acceso al aborto a escala nacional.
Estamos errados, diferidos y excedidos por el exceso de la propia errancia, lo que nos constituye como lo todavía no acontecido.
En La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, fue asesinado ayer junto con tres policías estatales que lo protegían Hipólito Mora, ex dirigente de los grupos de autodefensa formados hace una década por agricultores para hacer frente a los atropellos que perpetraba el grupo delictivo conocido como Los caballeros templarios
Los partidos de oposición PAN, PRI y PRD, ahora bajo el nombre de Frente Amplio por México, dieron a conocer el método que utilizarán para seleccionar a su candidato(a) presidencial. Antes de que comenzara se bajaron tres aspirantes. Esta semana preguntamos en redes si consideran que la oposición representa una competencia real para Morena
Hay libros que son de una belleza humilde y de una profundidad que nos lleva a replantear la existencia de lo mágico, eso es “Amaité y el hilo invisible”, del profesor Enrique Briseño López, quien no modera la intimidad de su muerte y, sobreviviente, hace de su paso por la pandemia un asunto más que literario
Víctor Hugo decía que el verano es la estación de los pobres. Eso pudo ser cierto en el siglo XIX y en latitudes donde la temperatura ambiente durante los meses de estío no superaba, salvo ocasiones, la escala de 30 grados Celsius
En las librerías de anticuario, más que en otro lugar, se cuelan novedades añejas que no se aprecian o se aprecian demasiado. Maravillas para demonios que olfatean la efervescente exquisitez de la sangre en la tinta