12 millones de personas migrantes en Estados Unidos viven en esa situación de estrés permanente , viven en situación irregular o de ilegales.
Debido a mi precario estado de salud, tendré que suspender mis colaboraciones temporalmente en mi sección dominical Mar de Historias
La responsabilidad de atender los flujos humanos recae principalmente en Washington, su territorio es el destino de los que migran al norte.
Se rememora la masacre cometida en 1890 por el 7mo regimiento de caballería de caballería de los Estados Unidos contra indígenas americanos.
Al gobierno federal no le interesa generar condiciones para que los pueblos indígenas ejerzan sus derechos a partir de sus instituciones.
Mensajes cargados de esperanza para los migrantes se combinan de manera sucesiva con otros de desaliento
El viernes 25 de noviembre de 2011, se entregó al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno, la información de los crímenes de lesa humanidad y de guerra atribuibles a Felipe Calderón Hinojosa, es presidente de México
Columna de Elena Poniatowska