Cansancio mental e incertidumbre viven los familiares de los trabajadores atrapados
Especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando
La primera tragedia minera del carbón en Coahuila fue en 1889. En El Hondo, municipio de Sabinas, fallecieron más de 300 trabajadores
Señalan que las autoridades le apuestan a que pase el tiempo para dejar a los mineros abajo
Protección Civil analiza si el nivel de inundación bajó lo suficiente para ingresar en la búsqueda de los 10 trabajadores atrapados desde el pasado 3 de agosto
La coordinadora nacional de dependencia, Laura Velázquez, dijo que son ya 183 horas de trabajos ininterrumpidos en el sitio para extraer el agua y favorecer las labores de rescate
10 mineros quedaron atrapados luego de un accidente que se dio hace exactamente una semana, que causó la inundación de los pozos
Ayer la Secretaría de Marina realizó la primera prueba con el dron, sin embargo en las imágenes solo se observó “Una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencias”
La Policía Federal Ministerial trabaja en el lugar de los hechos, entrevistando a los trabajadores del pozo siniestrado que salieron ilesos de esta tragedia
Al arribar a la mina, lo recibió el gobernador de Coahuila, el priísta Miguel Ángel Riquelme