“Usaremos la tecnología para hacer una frontera moderna como hasta ahora, por eso estamos trabajando todos los días”
El embajador Salazar, quien fue presentado en primer lugar de una larga lista de asistentes a una sesión denominada Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, por encima de secretarios del gabinete federal y gobernadores, está ahora concentrado en impulsar inversiones de poderosas firmas estadunidenses en el sur del país, en especial en el Tren Maya y en el llamado Corredor
Ken Salazar, aseveró que la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) “probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”
Algunos actores del suceso dejaron ver poca claridad sobre el resultado, con expresiones como: bueno, necesario, les informará el Presidente.
La invasión es un ataque a la libertad y al modo de vivir de occidente, dijo el diplomático a legisladores
El presidente López Obrador superivsór obras en Chiapas, Tabasco y Veracruz para evaluar en la presa Peñitas plan de modernización.
Los gobiernos de México y Estados Unidos “están bien alineados” para combatir el tráfico de personas, de armas y de droga, afirmó el embajador estadounidense, Kenneth Lee Salazar.
“Ya estamos enlazados y nos vamos a enlazar más”, señaló el embajador tras su reunión con el presidente López Obrador en Palacio Nacional
La relación de los presidentes Biden y López Obrador busca la unión económica entre Estados Unidos y México.
Marcelo Ebrard aseguró que la nueva garita Mesa de Otay II es la inversión más grande que el gobierno mexicano ha realizado en la frontera en el siglo XXI.