Fue también un actor político en lo que vino después, los 17 años de horrores hasta derrotar a la dictadura en 1988, el inicio de una democracia tutelada en 1990 y el paulatino conformismo de la centroizquierda con la “política de los acuerdos”
Las derechas desprecian la voluntad popular y están dispuestas a desatar verdaderos infiernos de violencia para ensanchar sus privilegios.
La Jornada ofrece a sus lectores, en exclusiva para México, algunos pasajes de 'Un ejército de todos', con la amable autorización de JC Sáez
La memoria está triunfando en su lucha contra el olvido en Chile, afirma la ex presa política Wally Kunstmann en vísperas de cumplirse el cincuentenario del golpe militar
Unos convocan a la insurgencia popular; otros, a poner paños fríos. Contrastes de una crisis política que parece crónica
Decomisar máquinas del conteo de votos, en plan para consumar golpe de Estado
Ofrece indultar a asaltantes del capitolio si es relecto; llama a movilizarse contra fiscales "viles y racistas" que lo investigan
I. En 1973, el 11 de septiembre fue un martes. Yo estaba en Córdoba, la segunda mayor ciudad de Argentina, y había pasado horas de la tarde anterior y de aquella mañana con Agustín Tosco, el legendario dirigente sindical, para preparar un reportaje para el diario brasileño del cual era corresponsal en Buenos Aires. Recuerdo […]
Cada año es necesario recordar que, además de los trágicos acontecimientos suscitados en Estados Unidos en 2001, el 11 de septiembre marca el aniversario de un ataque no menos deplorable y de consecuencias igualmente amplias: el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, su cobarde asesinato a manos de militares traidores y la imposición […]