De acuerdo con el Semefo, el 90 por ciento de las personas muertas por golpe de calor estaban en situación de calle
Históricamente, en agosto se registran temperaturas más altas, que han llegado a los 52 grados centígrados según la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
"No tenemos un factor único distinto a años pasados que esté incidiendo en los decesos, solo tenemos las altas temperaturas", afirmó el director del Servicio Médico Forense
La Secretaría de Salud de Baja California, hace un llamado a la población a no exponerse y evitar el golpe de calor, reforzando medidas preventivas
Todavía resta agosto y septiembre para que termine el verano, que en las últimas semanas ha llegado a temperaturas máximas históricas, en tres días mayores a los 50 grados centígrados
El primer deceso ocurrió el 26 de junio y para el 9 de julio habían contabilizado cinco, pero del 10 de este mes a la fecha se registraron otras 20 y aún hay cuerpos de personas en las instalaciones forenses cuya causa de muerte está por determinarse
El titular de Semefo ha informado que seis de cada 10 de las personas muertas por golpe de calor son farmacodependientes que viven en situación de calle
Protección Civil informó que hasta el momento se han tenido dos olas de calor en la capital bajacaliforniana; la primera, aún vigente, inició con la canícula a principios de julio
Las muertes ocurrieron cuando el termómetro casi llega a los 50 grados centígrados como máxima y mínimas de 30 grados
En junio pasado un niño de 4 años falleció dentro de un vehículo donde permaneció durante varias horas