A los colectivos de búsqueda se integraron varias agrupaciones como Coparmex, Ocupa, Poder Ciudadano, ObserBC y el CCE entre otros
Fuentes del Gobierno del Estado confirmaron que se se planeaba un megaoperativo en la zona, para hacer una búsqueda donde se pudieran obtener mayores resultados o en su caso descartarlos
"Se han atendido todas las peticiones que han hecho los colectivos, incluyendo el tema de transparencia, les dimos acceso a todo para que lo revisaran y nos acompañarán, y quiero decirles que hace unos días de la Comisión Nacional de Búsqueda se hizo una revisión de todo lo que se ha comprado en Baja California y lo validaron", aseguró
Integrantes de la organización presentaron una solicitud al Congreso del Estado
“Por medio de esta declaración solicito que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el fiscal general del estado los reciba, y que se les diga uno a uno cómo van sus casos”
Las declaraciones fueron vertidas en las instalaciones del Congreso estatal que preside la diputada por Morena, Alba Cristal Espinoza Peña
Señalaron que los colectivos de búsqueda no fueron contemplados para elaborar la ley, pese a que son los principales afectados en caso de que sea aprobada
Se estima que la brigada a cargo del Colectivo Todos Somos Erick Carrillo continuará con sus búsquedas hasta el próximo lunes 7 de noviembre
Miembros de Buscando Desaparecidos México, coincidieron en que las agresiones contra los buscadores provienen principalmente del crimen organizado
La rastreadora acudió ayer por la mañana a una misa en la iglesia de la Cruz de Elota, en conmemoración del Día Internacional de la Desaparición Forzada