Región

UABC y Scripps formalizan 65 años de colaboración científica con histórico convenio

Por: Redacción

Tijuana, 10 de septiembre.- La Universidad Autónoma de Baja California y el Scripps Institution of Oceanography de University of California San Diego sellaron una alianza que data de más de seis décadas con la firma de un Memorando de Entendimiento que regirá su cooperación científica y educativa hasta 2030.

La ceremonia, encabezada por el rector Luis Enrique Palafox Maestre y la directora del Scripps, Margaret Leinen, marca la primera formalización de una relación que comenzó cuando docentes de la institución estadunidense impartían clases a las primeras generaciones de estudiantes de ciencias marinas en Ensenada.

Foto UABC

La colaboración entre ambas instituciones ha resultado en proyectos de investigación de impacto global relacionados con cambio climático y biodiversidad, además de impulsar la movilidad académica y formación de posgrado durante 65 años.

Para Leinen, quien concluye 12 años al frente del Scripps, la firma representa un legado especial. La directora destacó que el acuerdo simboliza la unión de dos instituciones que no solo miran hacia el futuro, sino que también reconocen la riqueza de su historia compartida.

Te puede interesar: Estudiantes tendrán encuentro con partidos políticos en foro organizado por UABC 

La directora de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC, Natalie Millán Aguiñaga, subrayó que este convenio coincide con el 65 aniversario de la facultad, consolidando una relación académica que se remonta a sus orígenes.

Foto UABC

El memorando establece múltiples áreas de cooperación que incluyen el desarrollo de investigaciones científicas básicas y aplicadas en ciencias oceánicas, intercambio de investigadores, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado, así como el uso compartido de instalaciones y equipos especializados.

El acuerdo también contempla la organización conjunta de conferencias, coloquios y simposios, además de garantizar que los resultados de las investigaciones estén disponibles para la comunidad científica a través de publicaciones y eventos académicos bajo un marco de acceso abierto al conocimiento.

Related Posts