Trump impone arancel de 125% a China; anuncia «pausa» de 90 días con tarifa reducida a otros países
Washington, 9 de abril.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición inmediata de un arancel de 125 por ciento a las importaciones provenientes de China, argumentando una falta de respeto por parte del país asiático hacia los mercados mundiales.
El repentino cambio de postura de Trump se produjo menos de 24 horas después de que entraron en vigor nuevos aranceles elevados sobre las importaciones de decenas de socios comerciales. Las nuevas barreras comerciales han golpeado a los mercados, aumentando las probabilidades de recesión y provocando respuestas de represalia de China y la Unión Europea.
También te puede interesar: Impone Trump aranceles de 104% a China
Paralelamente, el republicano anunció una pausa de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles para más de 75 países que han mostrado interés en negociar acuerdos comerciales y no han tomado represalias contra las medidas de Estados Unidos. Durante este período, se aplicará un arancel reducido de 10 por ciento, informó en su cuenta oficial de Truth Social.
En ese tenor, el republicano afirmó que la pausa de 90 días entra en efecto de forma inmediata.
Esta decisión se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales y volatilidad en los mercados financieros globales. La semana pasada, los mercados bursátiles experimentaron caídas significativas tras la imposición de aranceles por parte de la administración Trump. Según Deutsche Bank, esta medida representó «el mayor golpe al sistema comercial global desde el colapso de Bretton Woods en 1971» y constituyó el mayor aumento de impuestos para los consumidores estadunidenses desde la guerra de Vietnam.
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estas políticas comerciales, anticipando posibles impactos en la economía global y en las relaciones diplomáticas entre las naciones involucradas.
Tarifas a México y Canadá
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que México y Canadá están incluidos en elos aranceles de 10 por ciento.