Muerte de Abigail Esparza, una pérdida para la misión diplomática de EU en México
Tijuana, 11 de abril. La participación de la jefa de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Abigail Esparza Reyes, asesinada en un tiroteo en el fraccionamiento Barcelona Residencial de esta ciudad, fue fundamental «en la localización y arresto de muchos criminales en ambos lados de la frontera», afirmó el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal.
Calificó el fallecimiento de la comandante como «una gran pérdida» no solo para su familia «sino también para la misión diplomática de los Estados Unidos en México, las fuerzas del orden en Baja California y para nuestra comunidad».
En un comunicado recordó que Esparza Reyes ascendió rápidamente de rango a lo largo de su carrera, «y fue fundamental en la localización y arresto de muchos criminales en ambos lados de la frontera» y lamentó «profundamente» el deceso de la agente, quien tenía 33 años.
También puede interesarte: Despiden a agente Abigail Esparza y exigen cobertura total de gastos funerarios
La representación diplomática estadunidense en Tijuana identificó a César Moisés Hernández como responsable del asesinato de la oficial durante un operativo para ejecutar una orden de arresto en su contra, ya que es fugitivo de Estados Unidos, donde cumplía una sentencia de cadena perpetua por los delitos de homicidio en primer grado, posesión de armas y sustancias controladas y robo.
La mañana de este viernes la Embajada de Estados Unidos en México ofreció una recompensa de 35 mil dólares a quien proporcione información para localizar a César Moisés Hernández, quien escapó de la custodia del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California.
El Consulado estadunidense en Tijuana ratificó que «seguiremos colaborando con las autoridades mexicanas y no descansaremos hasta que este criminal sea llevado ante la justicia»; pidió a quien tenga información que lleve a su captura llamar desde Estados Unidos al teléfono 1-887-926-8332 o visitar la página https://usmarshals.gov/tips/.