publicidad
Región

Legisladores deben impulsar la educación de calidad, reconoce presidenta del Senado

Por: Redacción La Jornada Baja California

Ciudad de México, 14 de mayo. México debe recuperar su derecho a generar ciencia y tecnología, pero para ello los legisladores deben impulsar la educación de calidad, el desarrollo de estas áreas, así como la vinculación entre academia y mercado de trabajo para las nuevas generaciones, afirmó la presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera.

“Tenemos jóvenes científicos muy talentosos. Los legisladores debemos impulsar el desarrollo de las ciencias y las innovaciones, el derecho a la educación de calidad, así como ser promotores de la vinculación entre academia y mercado de trabajo para las nuevas generaciones”, manifestó.

La senadora aseguró que desde la presidencia de la Mesa Directiva promovió proyectos como el de Coordinación y Liderazgo de Misiones Espaciales Nacionales, conocido como COLMENA, la primera misión de nuestro país para recabar información en la Luna.

Rivera asistió a Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, para el lanzamiento de la nave Peregrine, relativo a la primera misión mexicana en la Luna, a invitación del jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial, del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y líder del Proyecto COLMENA, Gustavo Medina Tanco.

En su Informe sobre su participación en el lanzamiento de la nave Peregrine, Rivera destacó que, dada la importancia para la ciencia y el desarrollo nacionales y su vinculación con socios internacionales, es fundamental que proyectos como COLMENA sean conocidos y analizados por el Poder Legislativo y contar con marcos jurídicos para apoyar su impulso y avance.

También puede interesarte: ‘Colmena’ «logró ser energizada» y continúa su misión a la Luna, confirma UNAM

Related Posts