Revocan visa a esposo de Norma Bustamante; versión de que ella también perdió el documento
Mexicali, 15 de agosto.– El pasado 8 de agosto, las autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron la visa a Luis Samuel Guerrero Delgado, esposo de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez. El incidente ocurrió en la garita internacional entre Mexicali y Calexico, conocida como “la garita vieja”.
Según una fuente consultada por RadarBC, Guerrero Delgado fue enviado a una segunda revisión, donde permaneció durante una hora y media. La revocación de la visa se debió a una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE. UU. Tras el incidente, se le solicitó regresar a la capital de Baja California.
La investigación podría alcanzar a la alcaldesa
La misma investigación que llevó a la revocación de la visa de Guerrero Delgado supuestamente involucra también a la alcaldesa Norma Bustamante. Sin embargo, ella mantiene su visa, ya que sus cruces a Estados Unidos son poco frecuentes.
Versión oficial versus la realidad
El medio de comunicación RadarBC solicitó en varias ocasiones la versión oficial a la dirección de Comunicación Social de la alcaldía. El domingo 10 de agosto, se les aseguró que Guerrero Delgado aún tenía su visa. Esta versión fue reiterada el lunes siguiente, a pesar de las evidencias.
Finalmente, este miércoles 14 de agosto, la alcaldesa Norma Bustamante negó los hechos. A una pregunta directa sobre si tanto ella como su esposo mantenían sus visas, afirmó que no había ocurrido ningún incidente. Incluso prometió enviar una imagen de las visas para respaldar su declaración, pero el medio nunca recibió dichas imágenes.
La ficha en poder de RadarBC señala que Guerrero Delgado fue inadmisible según la Sección 212 (A) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de Estados Unidos, significa que esa persona no cumple con los requisitos legales para entrar o permanecer en el país. En otras palabras, se le niega la entrada.
La sección 212(a) enumera una serie de motivos por los cuales una persona puede ser considerada «inadmisible». Estos motivos se agrupan en diferentes categorías, y el documento que proporcionaste especifica el sub apartado relevante.
En el documento fue declarada inadmisible porque no tenía los documentos de inmigración requeridos (una visa de inmigrante o su equivalente) para entrar legalmente a los Estados Unidos. Es importante notar que esto es distinto de otros motivos de inadmisibilidad, como antecedentes penales, problemas de salud, fraude o presencia ilegal previa.
El 10 de mayo pasado, el esposo de Avila Olmeda, Carlos Torres Torres, dio a conocer que el gobierno estadunidense le retiró la visa, y horas más tarde la mandataria confirmó que ocurrió lo mismo en su caso, aunque no revelaron la fecha del retiro ni la causa.
«Estamos en ese proceso», afirmó ayer la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda cuando se le cuestionó si ya recuperó su visa de cruce territorio estadunidense.
«Seguimos trabajando con mucha coordinación con el gobierno de Estados Unidos, mucho respeto siempre y muy tranquila, aquí trabajando, continuando con el trabajo por la transformación de nuestro país», aseguró.