Región

Tesoro de EU extiende plazo de sanción a bancos en respuesta a acciones del gobierno de México

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 9 de julio. La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió al 4 de septiembre la entrada en vigor de las sanciones a los bancos mexicanos CIBanco, Intercam y Vector, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a esas instituciones financieras.

Las tres instituciones tendrán 45 días adicionales para implementar las órdenes que prohíban ciertas transferencias de fondos. CIBanco, Intercam y Vector están acusadas por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos de participar en lavado de dinero en conexión con el tráfico de opioides, particularmente del fentanilo, para el crimen organizado.

“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México se han estado coordinando conjuntamente para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó en las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones” comunicó la directora de FinCEN, Andrea Gacki.

«El Departamento de Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”, terminó.

Los voceros de la institución gubernamental aseguraron que la extension refleja que el Gobierno de México ha tomado acciones para atender las acusaciones de FinCEN, incluyendo la gestión temporal de las instituciones para evitar las transferencias de finanzas ilícitas.

«El Tesoro se continuará coordinando estrechamente con el Gobierno de México sobre estos asuntos y considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes.» terminó el comunicado.

Related Posts