Entre la negación y aceptación, retiro de la visa a esposo de Norma Bustamante
Mexicali, 15 de agosto. Aunque ante medios de comunicación lo había negado el jueves, la alcaldesa Norma Bustamante Martínez tuvo que aceptar este viernes que le retiraron la visa a su esposo Luis Samuel Guerrero Delgado, esto a través de un escueto comunicado subido a su página de Facebook unas 12 horas después de que la versión se hizo pública en medios de comunicación.
En la información, Bustamante afirma que aplicaron la medida «sin motivo alguno o aviso previo», pero según una publicación en RadarBC del periodista Cristian Torres, fue por una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y del Tesoro de Estados Unidos, la cual podría alcanzar a la alcaldesa.
Un documento compartido en la publicación -que incluye una foto de Guerrero Delgado- indica que la visa se revocó el 8 de agosto por causa administrativa y no criminal. Sin embargo, según Cristian Torres todavía este jueves 15 de agosto la presidenta municipal aseguró, entre bromas y a pregunta directa, que «no había pasado nada».
En su post la alcaldesa expone: «En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo, esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo».
Inicialmente, cuando se le preguntó si confirmaba la revocación, la alcaldesa había ofrecido enviar fotos de su visa y la de su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, un médico anestesiólogo que ha mantenido bajo perfil, con quien se casó en segundas nupcias hace siete años, poco antes de la muerte de Jorge Castañeda, primer esposo de la alcaldesa -quien falleció en 2019, cuando ya se habían separado- y padre de sus tres hijos.
El cónyuge de la alcaldesa es presidente del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) de la Secretaría de Salud de Baja California, un cargo honorífico y muy pocas veces se le ha visto por Palacio Municipal.
Sin cruzar a EU
La alcaldesa ha declarado que no frecuenta cruzar a Estados Unidos, incluso lo mencionó cuando le retiraron la visa a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a su esposo, Carlos Torres Torres.
Versiones periodísticas aseguran que Estados Unidos también le cancelará el documento y lo hará efectivo cuando intente cruzar a su territorio.
Regidores piden transparencia
Al conocer la decisión estadunidense, la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Cabildo de Mexicali hizo un llamado a la presidenta municipal Norma Bustamante para que aclare públicamente los motivos por los cuales Estados Unidos retiraró la visa de turista a su esposo, servidor público estatal, y si esta situación tiene relación con su función pública.
Los ediles destacaron que, aunque se ha confirmado que la medida migratoria se aplicó a la alcaldesa, el hecho de que su pareja se desempeñe como servidor público adscrito al Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) obliga a garantizar la máxima transparencia ante la ciudadanía.