publicidad
Región

Amenazas de criminales obligan a activistas a salir con chalecos antibalas

Por: Octavio Fabela Ballinas / Esquina 32

Tijuana, 17 de junio. Ante las amenazas que han recibido en el albergue Ágape Misión Mundial por atender casos de personas desplazadas por la violencia, el mecanismo federal de protección a activistas les proporcionó chalecos antibalas junto con el botón de pánico.

Alberto Rivera Colón, director del albergue, explicó que el chaleco lo utilizan cuando reciben a elementos de la Marina Armada de México, la Guardia Nacional, fiscalías, o comisionados de seguridad y policías municipales que salen huyendo de sus comunidades.

Detalló que este año, se ha recibido a por lo menos 15 casos de alto riesgo. En esas ocasiones han tenido que utilizar la protección del chaleco, situación que levanta temor entre la comunidad que atienden en el albergue.

También puede interesarte: Amenazan a activista para que detenga búsqueda donde han hallado 11 cuerpos

Consideró injusto que por hacer la labor humanitaria de brindar ayuda a los migrantes, la vida de quienes administran el albergue se ponga en riesgo, por ello, cuando reciben a esas personas buscan apoyo para que puedan tramitar su caso en el menor tiempo posible.

Los integrantes de las corporaciones de seguridad que han llegado huyendo de la violencia provienen principalmente de los estados de Guerrero y Michoacán, aunque también ha habido casos de Jalisco y de Chiapas.

Rivera Colón señaló que la autoridad de Baja California se ha mostrado renuente a ayudar en la seguridad del albergue, por lo que han tenido que recurrir al gobierno federal. 

Violencia provoca que activistas deban utilizar chalecos antibalas

Related Posts