Uber lanza servicio para adultos mayores; fácil de usar y con asistencia familiar
Tijuana, 16 de julio.- Desde hoy, los abuelos, padres y familiares de la tercera edad podrán usar una versión de Uber pensada para ellos con una interfaz más fácil de usar, intuitiva y accesible. Uber anunció su nueva opción de cuentas para Personas mayores, misma que ayudará a los más grandes a ir al médico, hacer las compras o visitar seres queridos por medio de una experiencia más simple y segura, que permite a los familiares monitorear en tiempo real el viaje.
Para ello, la aplicación ofrece el apartado ‘Perfil familiar’, desde ahí se podrá acceder y administrar las cuentas para adultos mayores, ayudándolos a organizar viajes, gestionar método de pago y seguir el recorrido. De igual forma, la aplicación se adaptará con texto más grande, menos pasos y posibilidad de contar con asistencia familiar. Esta nueva modalidad se suma a otras como las cuentas para adolescentes, en un esfuerzo por acompañar a todas las generaciones.
Las características de la versión para Personas mayores son:
Interfaz simple con iconos grandes, menos botones y pantallas reducidas que facilitan el uso.
Destinos guardados: se tendrá la posibilidad de guardar direcciones frecuentes como el médico, casa o tienda favorita.
Opciones flexibles de pago: la aplicación podrá guardar la tarjeta del administrador familiar o usar la tarjeta propia del adulto mayor.
Seguimiento en tiempo real.
Asistencia necesaria: el administrador familiar podrá pedir viajes, modificar direcciones, gestionar pagos o contactar al conductor en nombre del adulto mayor durante el viaje.
Para crear una de estas cuentas se necesita:
Abrir la sección ‘Perfil familiar’.
Desde ‘Agregar un nuevo miembro’ puede invitar, por ejemplo, a su madre, padre o abuelos a crear una cuenta para personas mayores.
Si la persona no cuenta con la app recibirá un link para descargarla.
Desde ahí, el adulto mayor podrá pedir viajes por sí mismo o con ayuda.
«Escuchamos atentamente a los adultos mayores y sus familias, y hubo algo claro: la tecnología tiene que ser una herramienta útil, no una complicación”, señaló Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México.
Silvia Candamil Neirra, vicepresidenta de la Iniciativa Global sobre Envejecimiento y Longevidad, indicó que «el transporte es una de las principales barreras para mantener la independencia a medida que se
envejece».
Uber llegó a México en 2013 y está presente en más de 100 ciudades de 32 estados, con productos como Uber Planet, Uber Pet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.